Propuestas para la reconceptualización de la planeación urbana y la movilidad desde la perspectiva de género en la Ciudad de México
Históricamente las ciudades se han planeado, diseñado y construido desde un enfoque androcéntrico, es decir desde una visión masculina, con base en la división sexual del trabajo. Se ha fundado en un planteamiento dicotómico en donde a los hombres se les colocó como principales usuarios de la esfera pública y productiva, mientras que a las mujeres se les relegó a la esfera privada y reproductiva (Sánchez de Madariaga, 2003).
Comunicado oficial
Comunicado oficial | Luto e indignación por la muerte de Lady Beltrán.
Desde la Red Global de Mujeres en Movimiento (WIM), expresamos nuestro dolor y nuestras sinceras condolencias a la familia de Lady Beltrán, activista y ciclista colombiana de 34 años quien perdió la vida el pasado 28 de enero al ser atropellada por un conductor de automóvil quien se dio a la fuga en el km 9 en la carretera hacia Patillal en Valledupar, Colombia.
Taller “¿Qué significa movilidad con enfoque de género?”
Educación, consciencia social, institucionalización de buenas prácticas, decisiones políticas informadas, datos de calidad, tarifas diferenciadas, participación ciudadana efectiva…. son algunas de las soluciones que se plantearon en el ‘Taller ¿Qué significa movilidad con enfoque de género?’, promovido por Mujeres en Movimiento (MEM) – Capítulo Ecuador, en Quito, que contó con el apoyo de la Fundación Tandem y la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
IV Encuentro Anual de Beneficiarios de EUROCLIMA+
Participamos como red en el IV Encuentro anual de beneficiarios de EUROCLIMA+ en Uruguay. Promovemos y visibilizamos los liderazgos en la región.
4 años fortaleciendo lazos entre mujeres en el transporte
Conoce de la historia de la Red de Mujeres en Movimiento